La longevidad esta determinada en gran medida por la interacción entre lo genético y lo ambiental:
Genético : ≤ 30-35 %
Ambiental : 65- 70 %
Finch, 1997 . Genetics of Aging
Los factores genéticos que influyen en la longevidad, dependen de la herencia genética que tengamos, principalmente por los genes de la madre. Mientras que los factores ambientales también influyen en el ciclo vital en interacción con los genes.
En lo que se refiere a SALUD y estilo de vida saludable, son cinco las variables que influyen en la salud, el fumar, consumir alcohol, las drogas, hacer ejercicios, un buen sueño y alimentación.
Fumar, alcohol y drogas son las que degeneran el cerebro y el organismo, así que su consumo hace que se disminuya nuestra calidad de vida, una regular practica de ejercicios hace que la frecuencia cardíaca mejore.
La buena alimentación junto con un horario de sueño flexible aumentan los años en la persona, siempre y cuando se respete ese horario.
La prevención se separa en tres grupos: la primaria, que tiene que ver con la vacunación, el control de niveles de colesterol, no fumar, etc. La secundaria, se refiere a cuando hay sintomatología pero aún no se
está totalmente diagnosticado, son las revisiones periódicas que se debe hacer una persona. Y la terciaria, es la que evita el desarrollo de complicaciones.
Para más información, revisar este enlace: The Genetic Theory of Aging
Tienes razón. El problema en nuestra realidad peruana es que muchos adultos mayores no se realizan chequeos médicos. Algunos confunden, incluso, los cambios patológicos con los normales. Entonces, puede haber longevidad, pero no calidad de vida. Será tarea de todos nosotros romper con estas ideas que impiden un envejecimiento saludable.
ResponderEliminar