- Mini-mental de Folstein: se evalúan diferentes funciones como la orientación (si la persona está desorientada no se sigue con el test), la memoria inmediata, la atención, el cálculo, el recuerdo diferido, el lenguaje y la construcción. El problema de este test es que está muy cargado de lenguaje, sin embargo es uno de los más utilizados porque es fácil y rápido de administrar. En general, si una persona obtiene una puntuación de 23 puntos o menos, se considera que puede tener demencia.
- CAMDEX (Cambridge Diagnostic Examination): es una macrobatería que además inclu-ye resultados de pruebas diferentes como la historia familiar, los análisis, la neuroimagen, etc. Está formada por una parte de carácter cognitivo y una de carácter mnésico. El problema de dicha batería es que es de administración lenta y que se ha quedado un poco desfasada, aunque se trata de una batería integradora de los aspectos más influyentes.
- ADAS: se trata de una batería específica del Alzheimer.
Aparte de estas baterías, el neuropsicólogo puede utilizar pruebas o tests más específicos con los que evaluar los siguientes aspectos de la exploración neuropsicológica:
- Nivel de orientación y consciencia.
- Orientación en tiempo, espacio y persona. Debe tenerse en cuenta que si estos dos aspectos no obtienen una valoración positiva, no se continúa con los siguientes aspectos.
- Memoria verbal (izquierda), memoria visual (derecha), memoria reciente y memoria remota.
- Lenguaje, incluyendo la fluencia, la denominación, la comprensión, la repetición, la lectura y la escritura.
- Praxias, incluyendo las ideomotrices, las ideatorias y las constructivas.
- Gnosias
- Funciones visoespaciales, visoperceptivas y visoconstructivas.
- Razonamiento abstracto, a través del WCST o de las semejanzas del WAIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario