Amor, Amour, así, en francés, que es como se titula la nueva película del austriaco Michael Haneke, exhibida dentro de la sección competitiva de Cannes. Película francesa estrenada en el 2012 y nominada a una cantidad considerable de premios, entre los que se incluyen premios Oscar, BAFTA, Globos de Oro. Ganadora del Oscar en la categoría de "Mejor Película Extranjera", compitiendo con otras muy buenas películas que por ahora no comentare.

Amour es una obra cautivadora desde su inicio hasta el final, nos cuenta la historia de Georges y Anne, un matrimonio de edad avanzada, dos personas cultas y refinadas. Profesores de música ya retirados, viviendo su vida de viejos en un gran apartamento en París; juntos, sin muestras de pasión pero tampoco de descontento. Una pareja más o menos feliz, hasta que la enfermedad los alcanza.
El director no nos muestra una película sentimental, no convierte a la vejez en algo romántico. Con un toque realista nos enseña que es lo que pasa con el amor en los últimos años de las personas, lo que pasa después del "...y fueron felices por siempre".
Una película que nos cuenta como es que en realidad la vida de dos personas mayores, un viejo matrimonio que se enfrenta a la lenta, pero imparable enfermedad terminal de uno de sus miembros. Siendo la vejez una fuerza imparable e indiscriminada, que muy bien se ve reflejada en la película. Con un final inesperado y con la crudeza característica del director, Amour, es el ocaso de una historia de amor incondicional que ha durado técnicamente toda una vida.

Fuente: The Hollywood Reporter.
Pero, ¿a qué se debe que, justo ahora, la industria del cine preste tanta atención a los sexagenarios y septuagenarios, como personajes y como espectadores?
ResponderEliminar