martes, 24 de septiembre de 2013

Natura vs Nurtura

"Desarrollo del ciclo vital consiste en la interacción dinámica entre crecimiento, mantenimiento y regulación de la pérdida". Baltes

Crecimiento se refiere a la especialización de habilidades, el mantenimiento al control que hacemos de ellas y la regulación de la perdida a la compensación de ellas cuando eventualmente se van deteriorando las habilidades físicas/cognitivas. 


En el desarrollo del individuo influyen varias fuerzas, que se conocen como las FUERZAS DEL DESARROLLO:

  • FUERZAS BIOLÓGICAS
  • FUERZAS PSICOLÓGICAS
  • FUERZAS SOCIOCULTURALES 
  • FUERZAS DEL CICLO VITAL (refleja diferencias en como un mismo evento o combinación de fuerzas afectan los distintos aspectos de la vida). 
Partiendo desde un enfoque ONTOGENÉTICO, es decir que se estudia la psicología evolutiva (niñez, juventud, adultez, vejez), en la perspectiva del ciclo vital nos percatamos que las personas mayores constituyen un segmento poblacional en rápido aumento. Más personas mayores significa nuevas oportunidades laborales y nuevos productos y servicios que ofrecer. 

Una pregunta a considerar es sobre lo innato vs lo adquirido, ¿cuál influye en cuál? ¿De qué manera interactúan? 

Esta expresión hace referencia a la problemática respecto a las características físicas, las enfermedades orgánicas, los trastornos emocionales o incluso el comportamiento de los individuos tienen un origen innato (genético) o si su origen es social (ambiental), es decir que si derivan de la educación, de la crianza familiar o del aprendizaje. 

Para más información sobre la Perspectiva del ciclo vital, hacer click en el enlace. 

Fuente: Psicología de la Vejez: Una psicogerontología aplicada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario